YouTube la «videoteca» online para medios y usuarios

En ocasiones anteriores hemos debatido sobre si YouTube era un archivo audiovisual o una red social y su utilización como medio de difusión del patrimonio audiovisual. Hoy queremos reflexionar sobre la utilización de este repositorio de videos por usuarios y medios de comunicación como «videoteca» (siempre entre comillas porque no podemos decir que lo sea realmente).

Desde la aparición del portal de videos tanto los usuarios como los medios de comunicación, sobre todo las televisiones, han utilizado YouTube como «videoteca» bien como forma de llegar a contenidos que, de otra forma, es imposible llegar (ya que muchas de las grabaciones son de video digitalizadas por usuarios o empresas) o videos hechos por los usuarios de forma personal que no son enviados a empresas audiovisuales.

Utilización de videos de YouTube en medios de comunicación

En un principio, la utilización de videos de repositorios online prácticamente se limitaban a programas de humor y zapping, pero pronto los servicios de noticias, programas de actualidad, etc… comenzaron a ilustrar sus noticias o incluso a sacar noticias de YouTube. Un ejemplo muy habitual es la utilización de imágenes de usuarios de YouTube para ilustrar noticias sobre catástrofes meteorológicas como las grandes tormentas que azotaron España la semana pasada.

También los medios suelen recurrir a YouTube u otros repositorios para ilustrar noticias curiosas e incluso los videos virales acaban convirtiéndose en noticias.

Pero esta utilización no se limita solamente a la televisión.  Las versiones digitales de los periódicos o las webs de las cadenas de radio utilizan videos de YouTube para ilustrar sus noticias. Esto es recurrente en blogs como Verne de El País, en cadenas de radio como la SER, etc…

YouTube como videoteca para los usuarios

Algo indudable es que YouTube ha ayudado a la recuperación de la memoria colectiva. Gracias a la digitalización de videos grabados en VHS y otros formatos realizadas por los usuarios y la colaboración de archivos audiovisuales profesionales, podemos acceder a contenido que antes hubiese sido prácticamente imposible ver.

A todos nos ha pasado acordarnos de alguna serie de televisión,  entrevista o canción e inmediatamente abrir YouTube en busca de nuestro recuerdo.

Podemos encontrar entrevistas famosas como esta:

Ver la cabecera de nuestra serie favorita de la infancia (o incluso la serie completa)

O volver a oír y ver grupos que ya no existen

Pero no solo utilizamos YouTube para buscar recuerdos sino que los usuarios, como los medios de comunicación, utilizamos los video de YouTube para ilustrar nuestras «propias noticias»en nuestros muros de Facebook o Twitter, nuestros blogs, etc…

 

Anuncio publicitario

Publicado por El Documentalista Audiovisual

El Documentalista Audiovisual es un equipo de trabajo dedicado a la búsqueda gestión de derechos de material de archivo en producciones audiovisuales. Bajo esta marca, Isabel Borruel y Patricia Wert, hemos desarrollado un proyecto de formación y consultoría en documentación audiovisual.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: