Podcast en despachos de abogados

Siempre se dice que una imagen vale más que mil palabras y por ello ya grandes despachos comienzan a realizar videos de gran calidad e incluso videoblog que podemos encontrar de algún pionero. Pero no podemos olvidarnos del potencial que puede tener un podcast, que como se comentaba en el artículo ¿qué es un podcast?, puede ser una herramienta de gran difusión ya que lo podemos reproducir en el autobús, metro, por la calle o incluso haciendo deporte. Por esto, el podcast puede ser una oportunidad para el sector jurídico.

Como se dice en iurismatica Andy Ramos es un pionero con sus podcast Interiuris, donde trata el tema de la Propiedad Intelectual.

Una ventaja que tienen los podcast es que no requieren tanta preparación como el vídeo (cámara, realización, presentación, etc.) ni tanto tiempo en la organización, realización y edición. La magia de la radio puede ayudarnos a nuestra imagen de marca. Es una herramienta interesante para incluir en nuestra estrategia de marketing online.

Embed from Getty Images

Se pueden subir a plataformas como ivoox, itunes, spreaker o SoundCloud entre otras, para así difundir y divulgar nuestro conocimiento. Al igual que la web el podcast puede ser otra puerta de acceso a nuestro despacho.

En Estados Unidos ya existen varias plataformas de mucho éxito donde se abordan temas legales de interés. En estas plataformas muchos abogados y despachos desarrollan sus diferentes canales para llegar a sus seguidores y clientes de forma más eficaz. La plataforma más seguida es Legal Talk Network con su propia app para dispositivos móviles.

Entre sus beneficios concretos como se menciona en bluelawmarket podemos mencionar que:

  1. El podcast convierte la información en algo mucho más personal: el contenido es trasladado directamente hacia ti, como oyente.
  2. Los podcast son fáciles de utilizar: se pueden descargar automáticamente tan pronto como estén disponibles.
  3. El podcast permite reducir costes: Debido a su naturaleza digital.
  4. El podcast es una forma eficiente de comunicación: Se pueden escuchar los podcasts mientras que se realizan otras actividades.
  5. El podcast es Móvil: se puede transportar en cualquier dispositivo.
  6. El formato de podcast supone una tecnología que funciona en todo momento a demanda del usuario.
  7. El podcast es una formula perfectamente integrable en nuestra estrategia de marketing y, más concretamente en lo que podamos hacer en redes sociales.

Fuentes:

http://www.alhambranet.info/el-despacho-de-abogados-multimedia/

http://www.bluelawmarket.com/los-7-beneficios-del-podcasting-en-tu-despacho-de-abogados/

http://www.iurismatica.com/podcasts-juridicos/#

Anuncio publicitario

Publicado por Paola Agra

Graduada en Información y Documentación y Máster especializado en Patrimonio Bibliográfico por la Universidad Complutense. Profesionalmente me he dedicado principalmente a la documentación jurídica, pero mi pasión han sido, son y serán los libros.

3 comentarios sobre “Podcast en despachos de abogados

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: