Coworking en abogacía

En primer lugar tenemos que definir el concepto Coworking. El Coworking es una forma de trabajo que permite a profesionales de diversos sectores, sobre todo independientes, emprendedores y pymes, compartir un espacio de trabajo. Lo interesante de este espacio es que cada uno trabajo para sus propios proyectos pero a la vez se intercambian ideas, proyectos, conocimientos y sobre todo se puede llegar a colaborar en proyectos conjuntos.

Aunque los centros de coworking específicos de un sector, como puede ser la abogacía, son pocos (por las características del propio término) desde el año 2012 el número ha crecido considerablemente.

Embed from Getty Images

Unifortia fue uno de los primeros espacios coworking destinado a profesionales jurídicos. Tener un espacio en un centro de este tipo no solo supone un ahorro de costes fijos como puede ser el alquiler, sino que nos aporta una imagen más profesional al poder recibir aquí visitas de nuestros clientes, centralizar llamadas y realizar diversas tareas administrativas.

Para comprobar cómo ha ido creciendo esta forma de trabajo en España, tenemos la web Coworking Spain. En esta web puedes buscar tanto espacios coworking como coworkers que trabajen en ellos.

Fuentes:

  • ‘Workspaces’: colaboración y conocimiento. (2016). Actualidad Jurídica Aranzadi, 916. 29 febrero 2016., p.29.
  • Almansa, C., Tomás, D. and Almansa, C. (2016). ¿Qué es Coworking?. [online] Zona Coworking, revista online sobre coworking y emprendimiento. Available at: http://www.zonacoworking.es/que-es-coworking/ [Accessed 27 Apr. 2016].
Anuncio publicitario

Publicado por Paola Agra

Graduada en Información y Documentación y Máster especializado en Patrimonio Bibliográfico por la Universidad Complutense. Profesionalmente me he dedicado principalmente a la documentación jurídica, pero mi pasión han sido, son y serán los libros.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: