Brecht Declercq, Presidente de la Comisión de Preservación y Migración de FIAT / IFTA nos cuenta cómo y por qué surge la Federación Internacional de Archivos de Televisión
Julio de 1973, Santiago de Chile. Amira, una chica de 20 años de edad deja orgullosa la Universidad. Acaba de recibir su diploma en Gestión de la Información. Y lo que es más, puede empezar de inmediato en su primer trabajo en los archivos de la televisión pública TVN. Es el tiempo de Victor Jara, Pablo Neruda, Salvador Allende y la Unidad Popular. Ella gestionará la colección de cintas de video, material sin editar y programas emitidos, por medio de un catálogo de tarjetas cuidadosamente construido.
Apenas dos meses después de que ella empezase a trabajar, Chile es agitada completamente. El General Pinochet toma el poder después de un golpe militar, en el cual también la televisión publica queda bajo el cerco. Los soldados queman lo que no les gusta antes de que sea emitido y el archivo no será perdonado. Apenas dos días después Amira recibe una llamada de su jefe. Él le pide que destruya todo lo grabado durante la época de Allende además de los testimonios del horror del golpe. Pero Amira no puede llevar acabo tal falsificación de la historia. Esa noche arrastra a Amira a tener lugar en la historia chilena. Decide ocultar el catálogo de tarjetas, la clave del archivo, durante diecisiete años. Arriesga su propia vida hasta que cae la dictadura. En 1990, Chile está totalmente empobrecido, pero gracias a su último reflejo Amira ha conservado la historia.
Por supuesto que no todos los archiveros ponen su vida en peligro. Y por suerte tampoco es necesario. Pero el último reflejo de la preservación es algo que todos tenemos. Proporciona la pasión necesaria para la profesión, aunque sabemos que trabajamos en un pequeño nicho de un sector muy particular. Es un sentimiento que otros a menudo no entienden. Lo hemos oído todo a veces, «trabajas en una empresa tan interesante, pero haces un trabajo tan aburrido!» Todos sabemos que esto no es cierto, y que nuestro trabajo es el más interesante del mundo, pero en esos momentos es cuando desciende la capacidad de compartir tu pasión. Y entonces es bueno saber que hay personas que tienen la misma sensación. Y lo que es aún mejor: cada vez más de estas personas se unen en asociaciones profesionales internacionales. Asociaciones internacionales que proporcionan reconocimiento, solidaridad, intercambio de conocimientos, pero también desarrollo profesional y promoción.
Hay siete organizaciones internacionales a nivel mundial que se centran específicamente en los archivos audiovisuales. Estas son asociaciones donde los profesionales pueden conocerse y aprender unos de otros, en definitiva, para compartir su pasión. Estas asociaciones organizan todo tipo de actividades en todo el mundo. Reúnen personas, realizan investigaciones y publican, organizan cursos de formación y conceden becas, y defienden el patrimonio audiovisual en general en organizaciones internacionales como la UNESCO. Y aún más, cualquier persona puede asistir a los eventos y la mayoría de las organizaciones están abiertas a todos, individualmente o como una organización.
La organización más Antigua es la Fédération Internationale des Archives de Film (FIAF), que aúna meramente archivos fílmicos. AMIA, Association of Moving Image Archivists tiene una membrasía individual y es especialmente conocida en los Estados Unidos. Esto también se aplica a ARSC, Association of Recorded Sound Collections, pero ARSC se centra sobre todo en archive sonoro. También el IASA, International Association of Sound and Audiovisual Archives, solía centrarse en audio. Desde hace 15 años sin embargo, también los archivos de imagen en movimiento son bienvenidos a unirse. Por último, la SEAPAVAA trabaja en el Sudeste Asíatico y el Pacific, y FOCAL, que se centra específicamente en organizaciones que comercian con material de archivo.
La organización que quiero presentar se llama FIAT/IFTA, nombre de la Federación Internacional de Archivos de Televisión. FIAT / IFTA se creó oficialmente el 4 de octubre de 1977 en París, celebrando así su cuadragésimo aniversario en 2017. La asociación une más de 250 archivos de todo el mundo. Algunos son parte de organismos de radiodifusión, otros son archivos nacionales o privados, pero todos tienen un interés particular en las colecciones de televisión.
Las actividades de FIAT / IFTA son muy diversas, pero todas tratan de contribuir al desarrollo profesional de los archivos de televisión y sus empleados. Por ejemplo, la encuesta «Where are you on the Timeline?» Evalúa anualmente con una encuesta muy breve a los miembros que están en el tránsito hacia un archivo totalmente digitalizado. Los resultados se hacen públicos en octubre de cada año, de modo que todos los miembros pueden situarse en la línea de tiempo y pueden utilizar los números, por ejemplo, cuando presentan su caso para apoyo financiero.
Junto a eso también está laMedia Studies Grant (Beca de Estudios de los Medios). Con esta subvención FIAT / IFTA apoya anualmente a uno o más investigadores académicos en su trabajo en los archivos de uno de los miembros. Así, se promueve la investigación en el campo de la historia de la televisión y se acercan más a los archivistas y a los investigadores académicos.
Con el programa Save Your Archive, FIAT / IFTA apoya anualmente a uno o más proyectos de preservación de archivos de televisión amenazados con financiación o en forma de equipo, formación o consultoría. A menudo se trata de pequeños proyectos, pero con gran influencia: el archivo se pone en el centro de atención y el apoyo internacional lo llevará a la atención del público en general y de los responsables políticos. Por ejemplo, en los últimos años se han apoyado proyectos de preservación de archivos en Sudáfrica, Madagascar, Timor Oriental, Colombia y Rumania.
FIAT / IFTA también quiere actuar como un foro donde los profesionales del mundo de los archivos de televisión (archivistas, investigadores, usuarios de archivos, vendedores, …) pueden reunirse y aprender unos de otros. Regularmente se organizan seminarios en todo el mundo, cada uno alrededor de un tema específico. Los más conocidos son probablemente losseminarios bienales de Gestión de Medios de las series ‘Changing Sceneries, Changing Roles’. Cada seminario presenta más de veinte proyectos de investigación y estudios de casos presentados en el campo de la gestión de medios, metadatos y estrategias de catalogación. También se presta especial atención al papel cambiante de los propios archivistas. Junto a eso, otro tipo de seminario se centra en temas específicos de contenido de archivo: en 2017 se planea en París un seminario sobre cómo los acontecimientos de mayo de 1968 se han conservado en los archivos de televisión. A veces los seminarios también se centran en una región específica. Así, el Seminario celebrado en Río de Janeiro en mayo de 2016 abordó específicamente la situación de los archivos de televisión en América del Sur.
Probablemente la iniciativa más conocida de FIAT / IFTA son los Archives Achievements Awards. Por esto FIAT / IFTA quiere recompensar proyectos de archivo especiales en tres categorías: Mejor Proyecto de Preservación de Archivo, Uso Más Innovador de Archivo y Mejor Uso de Archivo. Los candidatos pueden inscribirse al principio de cada año y, tras un proceso de nominación, se seleccionan los tres primeros para cada categoría. El jurado profesional y el público finalmente eligen a los ganadores. Además de estos tres premios, en los últimos años, se ha establecido la tradición de un premio de logro de por vida. Dominique Saint Ville (INA), Dietrich Schüller (Österreichisches Phonogrammarchiv) y Steve Bryant (BFI), tres gigantes del mundo del archivo audiovisual, ya están en la lista de honor.

Los ganadores de los Premios se anuncian cada año durante la Conferencia Mundial. Este es el evento anual por excelencia para los archivistas de televisión de todo el mundo: gerentes, catalogadores, ingenieros, investigadores, usuarios, la industria, … Durante tres días, por lo general a mediados de octubre, se organizan presentaciones y talleres. Se discute y las viejas amistades se fortalecen. El principal objetivo es compartir el conocimiento y la experiencia, y construir una red. Según una larga tradición, una Conferencia Mundial se celebra fuera de Europa después de tres ediciones. La edición 2017 de la Conferencia Mundial tendrá lugar en la Ciudad de México.

in Warsaw, Poland – foto: Marcin Oliva Soto
Todas estas iniciativas y eventos dependen de los esfuerzos de muchos voluntarios. Se agrupan en cuatro comisiones (Gestión de Medios de Comunicación, Estudios de Televisión, Programas y Proyectos, Preservación y Migración), encabezadas por el Consejo Ejecutivo. La organización en su conjunto está encabezada por un Presidente, un Secretario General y un Tesorero. Cada miembro (a través de su empleador o individualmente) puede solicitar cooperar con una comisión. Para un lugar en el Consejo Ejecutivo hay elecciones cada dos años, durante la Asamblea General que tiene lugar durante la Conferencia Mundial.
Si desea saber más sobre FIAT / IFTA, visita nuestro sitio web (donde también puede registrarse para el boletín) o en uno de los canales de medios sociales: Facebook, Twitter o LinkedIn. Muchas de las presentaciones de las conferencias y seminarios también se pueden encontrar en Slideshare y por supuesto FIAT/IFTA tiene su propio canal de Youtube . A través de todos estos canales puedes mantenerte informado sobre las actividades de FIAT / IFTA. Siéntete libre para registrarte y para unirte. Personas con ideas afines están en todas partes. Podemos ayudarte, y tu podrás ayudar a FIAT / IFTA. ¡Esperamos veros por aquí!
Un comentario en “Federación Internacional de Archivos de Televisión”