Coaching para Abogados

El coaching, según la International Coaching Federation (ICF), “es una relación profesional continuada entre coach, persona que imparte el coaching y coachee, persona que recibe la sesión de coaching, que ayuda a obtener resultados extraordinarios en la vida, la profesión, empresa o negocios de las personas”. Mediante este concepto la persona profundiza en su autoconocimiento, aumenta su rendimiento y mejora su calidad de vida.
El coach trabaja de forma estructurada y con un procedimiento que consiste en un número determinado de sesiones, en las que se profundiza mediante una serie de preguntas en aquéllas creencias y circunstancias que de alguna forma están limitando al coachee, ofreciéndole otras perspectivas para así superarse.

Embed from Getty Images

Una vez que más o menos tenemos claro el concepto, debemos entender porqué se ha convertido en algo cada vez mas importante en la gestión de despachos y en el desarrollo profesional del abogado. El coaching aporta habilidades al abogado que son muy necesarias en su día a día, habilidades como indica Berta Santos en su artículo, que podemos decir que principalmente son:

– SABER ESCUCHAR: La presión, el estrés y la exigencia de los asuntos pueden impedir no realizar una escucha adecuada a lo que cliente, un miembro de nuestro equipo, o un socio nos puede estar diciendo. Las consecuencias de ello pueden ser la falta de entendimiento o comunicación con colaboradores y socios, además de no poder generar empatía y confianza a los clientes.

– SABER PREGUNTAR: Las preguntas son fundamentales en el coaching, y también lo son para el abogado. El abogado ha de saber preguntar, no sólo para llevar a cabo el interrogatorio en un procedimiento, sino para recabar información en la primera visita con un cliente, para comprender una situación que se está viviendo en el despacho, así como para fomentar la relación con su socio y sus colaboradores.

– SABER GESTIONARSE Y CONOCERSE: El abogado no es una persona sin emociones. Ejercer la abogacía sin emoción suele conllevar la pérdida de empatía con clientes y colaboradores. Especialmente en los inicios profesionales resulta fundamental aprender a manejar el estrés y las urgencias de un despacho, el estado de ánimo de los clientes, y, para ello, no es suficiente blindarse ante las emociones de los demás, sino tener un buen autoconocimiento y una buena gestión emocional.

– LIDERAR EQUIPOS: El liderazgo desde el coaching supone construir equipos cohesionados, en los que a los abogados se les proporcione confianza, autonomía y feedback, para poder desarrollar su carrera profesional en el despacho. Un buen liderazgo supondrá ayudar al despacho a contar con los mejores abogados y ofrecer un mejor servicio al cliente.

Como vemos, estas habilidades son necesarias para la nueva forma de hacer abogacía. Una forma que conlleva redefinir la forma que hay de relacionarse el abogado con sus compañeros, con los clientes y consigo mismo.

Fuentes:

– Lawandtrends.com. (2017). ¿Cuál es el papel del coach para los abogados? | Despachos | LawAndTrends. [online] Available at: http://www.lawandtrends.com/noticias/despachos/cual-es-el-papel-del-coach-para-los-abogados.html [Accessed 11 Jan. 2017].

– Abogacia.es. (2017). Citar un sitio web – Cite This For Me. [online] Available at: http://www.abogacia.es/2016/06/02/el-coaching-para-abogados-una-tendencia-o-una-realidad/ [Accessed 11 Jan. 2017].

– Pablograucoaching.com. (2017). Coaching para abogados | PabloGrauCoaching.com. [online] Available at: http://www.pablograucoaching.com/coaching/coaching-para-abogados/ [Accessed 11 Jan. 2017].

– Expansion.com. (2017). El coaching para abogados. De la terapia a la aportacin de valor Expansion.com. [online] Available at: http://www.expansion.com/2009/07/17/juridico/opinion/1247850948.html [Accessed 11 Jan. 2017].

Anuncio publicitario

Publicado por Paola Agra

Graduada en Información y Documentación y Máster especializado en Patrimonio Bibliográfico por la Universidad Complutense. Profesionalmente me he dedicado principalmente a la documentación jurídica, pero mi pasión han sido, son y serán los libros.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: