Transformación Digital en Despachos

Hace varios meses tratamos el tema de la digitalización en despachos. Como vimos es una forma de mejorar en los problemas de espacio, en el acceso a la información y así en la seguridad de nuestros documentos. Esto nos ayuda a mejorar en los procesos de gestión del despacho.
También hablamos sobre Lexnet, el programa con el que se pretende llegar a la utilización de cero papel en el ámbito de la justicia. Son estos temas entre otros, los que deben hacernos estar alerta y darnos cuenta que la necesidad de adaptarnos a las tecnologías es inminente y que es una realidad imparable e irreversible.

Para empezar debemos diferencias entre actualización digital y lo que queremos decir con transformación digital.

Embed from Getty Images

 

Como bien se explica en el artículo de Sara Molina, lo primero es una simple inversión en software y tecnología y con la transformación digital, no sólo renovamos nuestra tecnología si no que esta tecnología nos hace cambiar nuestra forma interna de trabajar y de interactuar con clientes. Esto implica cambios en la estructura de trabajo y en la gestión del conocimiento.
Es una transformación que comienza de forma interna en nuestro despacho y que luego se ve reflejada en la gestión de personas, la generación de confianza, creación de nuevos clientes y el incremento del valor de la marca. Debemos apoyarnos en la tecnología para mejorara los procesos internos, los mecanismos de comunicación y así detectar fallos y mejorar nuestros servicios.

Por estos motivos y como se dice en el artículo anteriormente nombrado, “si no llevamos a cabo esta transformación digital en el despacho, tarde o temprano, nos superarán los competidores que sean más ágiles, con nuevos flujos de trabajo y/o hayan adaptado la oferta de servicios a sus clientes con base en la tecnología”.

En un sector cada vez más competitivo donde los plazos cada vez son más breves, apoyarnos en la tecnología nos hacen ser más ágiles, ahorrar tiempo y solucionar problemas de forma cada vez más inmediata.

 

 

Fuentes:
– Abogacia.es. (2017). Citar un sitio web – Cite This For Me. [online] Available at: http://www.abogacia.es/2016/10/20/la-transformacion-digital-de-los-despachos/ [Accessed 7 Mar. 2017].

– Legaltoday.com. (2017). La Abogaca ante los nuevos retos y la transformacin digital. [online] Available at: http://www.legaltoday.com/gestion-del-despacho/nuevas-tecnologias/articulos/la-abogacia-ante-los-nuevos-retos-y-la-transformacion-digital [Accessed 7 Mar. 2017].

– Zommer, L. (2017). Transformación digital en el sector legal (participación en After Work de Capital Radio) – Mirada 360º. [online] Mirada 360º. Available at: http://marketingparaabogados.eu/transformacion-digital-en-el-sector-legal/ [Accessed 7 Mar. 2017].

Anuncio publicitario

Publicado por Paola Agra

Graduada en Información y Documentación y Máster especializado en Patrimonio Bibliográfico por la Universidad Complutense. Profesionalmente me he dedicado principalmente a la documentación jurídica, pero mi pasión han sido, son y serán los libros.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: