“Viendo en la Era Digital: Conectando Raices y Culturas”
La Conferencia Mundial de la FIAT/IFTA, organizada por la Fototeca Nacional en colaboración con la televisión de la UNAM y el Sistema Publico de radiodifusión de Estado Mexicano, tendrá lugar en Mexico D.F del 18 al 21 de Octubre.
40 años atrás, la FIAT/IFTA fue fundada por un pequeño grupo de archiveros audivisuales buscando establecer un nuevo foro de colaboración y puesta en común de conocimientos especializados y conocimiento dentro del emergente sector de archivos de televisión, centrando su atención en la preservación y uso de películas y cintas analógicas.
Hoy en día, el contenido audiovisual digital es omnipresente, consumido y multiplicado a un ritmo rápido. La comunicación y la interacción multimedia están creciendo gracias a las nuevas tecnologías florecientes. Vivir en la era digital plantea enormes interrogantes y desafíos a todas las organizaciones que gestionan contenidos audiovisuales para su preservación, su acceso futuro y su reutilización. Como archiveros de medios, ¿cómo continuamos capturando el presente, preservando el pasado y ponemos a disposición para el futuro la cantidad cada vez mayor de contenidos digitales que nos rodea? ¿Dónde comienza y termina nuestro dominio?
Como cada año, la conferencia de 2017 será una ocasión única para que los archivos puedan discutir y aprender sobre los retos, enfoques, soluciones e innovaciones en uso, y tecnologías para ayudar a fortalecer y hacer crecer el valor del archivo profesional de cuatro décadas. Se presentarán diferentes aspectos del ciclo de vida, uso y valor potencial del archivo, lo que permitirá a los participantes comprender lo que se ha hecho y lo que será posible hacer en el futuro. Se hará especial hincapié en los intercambios y las discusiones con los expertos a través de mesas redondas para una comprensión más profunda de los temas. Se integrarán reflexiones sobre los 40 años de FIAT / IFTA en el programa.
La conferencia tendrá una duración de 3 días organizada en las siguientes sesiones:
- Oradores principales
- Plenos
- Talleres
- Estudio de casos
- Mesas redondas temáticas dirigidas por expertos
Convocatoria para presentaciones:
- Las presentaciones deben basarse en experiencias de los usuarios, nuevas iniciativas o perspectivas, conclusiones sorprendentes, éxitos y fracasos.
- El objetivo principal es compartir conocimientos y resultados con los miembros de FIAT / IFTA con el fin de comprender las lecciones aprendidas y los nuevos retos o soluciones que surjan.
- La mayoría de las sesiones consistirán en cuatro presentaciones de 20 minutos más el tiempo de debate y preguntas.
- La siguiente lista de temas refleja los intereses y evoluciones actuales
- Otras sugerencias para temas que no se mencionan en la convocatoria son bienvenidas, por favor envíenoslas para que podamos entender mejor las necesidades de nuestros miembros.
- Si deseas ser ponente en la Conferencia Mundial 2017, envía un resumen de la presentación (15 a 20 líneas) y una breve biografía (5 a 10 líneas).
- La selección de presentaciones se realizara en junio por el equipo de organización del programa.
- Los ponentes recibirán un correo electrónico después de esta selección.
- Las contribuciones deben ser enviadas a: office@fiatifta.org
La convocatoria se cerrara el 13 de Mayo.
Temas básicos
- Los archivos y sus usos: Reutilización creativa, cuaración, investigación académica, narración multimedia y peridismo de bigdata: conceptos centrales para un archivo audiovisual contemporáneo.
- Estrategia de archivo en el entorno de redÑ el archivo audiovisual, sus financiadores, sus clientes y sus socios.
- Una región en rápida evolución: tendencias y desafíos para el interculturalismo y los archivos audiovisuales en América Latina
- Gestión de Medios: Abarcando la Automatización, Mejorando la Descubricación Estudios de casos, experiencias de los usuarios, cambios en los flujos de trabajo y nuevos roles en un entorno de MAM de tercera generación.
- Abrir, compartir, participar y medir los desafíos de publicar contenido para múltiples audiencias en múltiples plataformas.
- Transformación en la era digital: sustentabilidad, preservación digital y transcodificación y / o reagrupación a gran escala
Para mas información, consultar la página oficial de FIAT/IFTA