The Library of Congress

Todos conocemos, aunque sea de oídas, la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos y la variedad de sus fondos, pero seguro que aunque hayamos visitado su web no hemos llegado a conocer todas sus colecciones ni la cantidad de recursos disponibles, algunos de ellos de dominio público.

4484597234_da02bbf11b_z
New York & bridges from Brooklyn (LOC)

La página de inicio de su web está  estructurada de la siguiente manera:

Al principio de la página informan sobre las novedades; una colección que sido digitalizada, un evento, nuevos servicios… Este apartado suele modificarse mensualmente.

©Library of Congress

En segundo lugar nos encontramos con el apartado de tendencias, este nos muestra las búsquedas que se realizan de manera frecuente en la web: actualmente estas son la Guerra Civil, la Gran Depresión, béisbol…

Dentro de este apartado aparece un artículo destacado que suele ser elegido por el personal de la biblioteca.

2
©Library of Congress

El apartado de tu biblioteca permite reservar una visita por sus instalaciones (un básico si te encuentras o piensas visitar Washington), enlaza con un directorio con las colecciones disponibles, herramientas y recursos (es tal la cantidad que no me voy a poner a enumerarlos pero os recomendamos que nos dejéis de visitar la web) además de mostrar un calendario con los próximos eventos.

3
©Library of Congress

Para mi personalmente la joya de la corona (sin desprestigiar al resto) es el apartado final donde podemos ver colecciones de distintas temáticas disponibles para su uso (comúnmente denominado de dominio publico) como mapas, postales, fotografías… Este apartado se modifica cada cierto tiempo para que los usuarios puedan conocer la variedad de fondos de los que disponen.

Es importante recordar que la Biblioteca considera material disponible para su uso  aquel cuyo contenido puede ser de dominio público, autor desconocido o ha sido autorizado por el propietario del copyright para el uso público, pero siempre será nuestra responsabilidad asegurarnos de esto antes de usarlo.

4
©Library of Congress

Si queremos ahondar en alguna colección, una vez seleccionado cualquier recurso, en su ficha nos ofrece todo tipo de información como fecha, formato, descripción, localización o palabras clave, y en el caso de que sean de dominio público permitirá su descarga en distintos formatos.

No dejéis de ver su estupenda colección de mapas  o su  colección de fotografías  y no os olvidéis de consultar su correspondiente información sobre los derechos.

Para finalizar aunque hablamos en el artículo ¿Donde buscar fotografías históricas libres de derechos? Flickr: The Commons de esta iniciativa, queremos recomendaros que visitéis el álbum The Library of Congress en Flickr cuyas fotos no tienen restricciones conocidas.

4484590580_4b1cdc9b9a_z
The Indian Girl’s Home. A group of Indian girls and Indian police at Big Foot’s village on reservation (LOC)

Muy interesante, ¿verdad?

Anuncio publicitario

Publicado por Isabel Borruel

Soy graduada en Documentación complementado mi formación con Máster en Documentación Audiovisual. He trabajado como documentalista en diversos medios de comunicación, especializándome en la gestión de archivos fotográficos (históricos y actuales) y de vídeo. En el año 2012 creé junto a Patricia Wert "El Documentalista Audiovisual", web de referencia en el mundo de la documentación y marca bajo la que hemos impartido varios cursos sobre Archivos Audiovisuales en diferentes ámbitos como universidades o asociaciones. Actualmente trabajamos en la búsqueda de imágenes y videos para distintos proyectos audiovisuales, e impartimos formación sobre el trabajo de "Archive Hunter".

Un comentario en “The Library of Congress

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: