Norman Foster abre fundación en Madrid. El célebre arquitectobritánico ha reunido en la capital española una colección compuesta, de momento, por 74.000 objetos, que reconstruyen con detalle toda su carrera. Entre ellos, unas 400 espléndidas maquetas de sus principales edificios, 1.239 cuadernos de bocetos en los que fue perfilándolos, unos 8.000 dibujos de planos (desde los que hizo en la universidad hasta los de la sede de Apple en Cupertino, una de las obras en las que ahora trabaja), 56.000 fotos, su biblioteca y archivo profesionales, incluyendo correspondencia y memorabilia, y una colección de elementos y obras de arte que han inspirado su aventura creativa.

Todo este material producido a lo largo de cinco decenios y medio de carrera profesional se ha reunido en un palacete de estilo francés y cuatro plantas, sito en la calle Monte Esquinza, construido en 1912 por el arquitecto Joaquín Saldaña, al que se lo encargó el duque de Plasencia, y que después fue sede de la embajada de Turquía y de Altae, la banca privada de Caja Madrid. La mayoría de sus estancias, meticulosamente restauradas, albergan colecciones de maquetas, ordenadas según distintas líneas de trabajo: patrimonio, ciudad, edificios de altura, piel y hueso (estructuras), vuelo, futuro, etcétera. En la planta inferior, además del archivo, están los espacios para cursos y seminarios en los que se desarrollará la vocación investigadora, académica y multidisciplinar de la institución, cuyo objetivo último es ayudar a las nuevas generaciones a prepararse para anticipar el futuro y sacar el máximo partido de su energía creativa, porque, como dice Foster, “el diseño no tiene que ver con la moda, sino con nuestra supervivencia (…); junto a la educación es básico para crear un mundo mejor”.
Fuente: http://www.lavanguardia.com
Podéis leer la noticia completa aquí