La cultura visual de la publicidad a través de la fotografía

Ya os hemos hablado del proyecto del Censo-Guía de colecciones fotográficas: Bases para la creación del Centro Estatal de Documentación Fotográfica, y ahora queremos compartir con vosotros otra conferencia de las jornadas Fotodoc que llamo nuestra atención, su nombre es “La cultura visual de la publicidad a través de la fotografía” por Juan Carlos Marcos Recio.

En ella nos explico el proceso que se sigue cuando se crea publicidad.

El primer paso es documentarnos e informarnos del tema. Actualmente esto es fácil gracias a internet, pero debemos contrastar y comprobar la información evitando que nos pase como al Ayuntamiento de Birmingham que realizando unos folletos publicitarios de la ciudad los ilustro con una foto de su homónima estadounidense.

Una vez bien informados, se trabaja para llegar a una idea creativa. Y posteriormente se contacta con un fotógrafo (los publicitarios prefieren trabajar con un fotógrafo antes que acudir a un banco de imágenes, ya que una fotografía de archivo no siempre se ajusta a las necesidades pero esta opción es menos frecuente debido al presupuesto) o se busca en los bancos de imágenes (esta opción es más barata y más rápida, evitando el proceso de producción) para obtener una fotografía que capte la atención del consumidor. Ocurre lo mismo en los videos publicitarios, donde algunos anuncios también incluyen imágenes de archivo.

Consideramos que es muy importante ilustrar la publicidad, ya que las nuevas generaciones están acostumbradas a lo audiovisual y se precisa de una imagen para establecer la comunicación.

Actualmente el 70% del mercado de la imagen, está controlado por ACI, Age Fotstock, Asa, Getty Images, Latinstpock y Quickimage, mientras que el resto del mercado se encuentra muy fragmentado. Algunas de las agencias solo actúan de distribuidoras, otras cuentan con producción propia y otras son consideradas mixtas ya que abarcan los dos campos.

Por último queremos destacar la importancia que tiene disponer de esos bancos de imágenes; inmensos archivos fotográficos con una actividad dinámica y constantemente actualizados que conservan parte de nuestra memoria.

Anuncio publicitario

Publicado por El Documentalista Audiovisual

El Documentalista Audiovisual es un equipo de trabajo dedicado a la búsqueda gestión de derechos de material de archivo en producciones audiovisuales. Bajo esta marca, Isabel Borruel y Patricia Wert, hemos desarrollado un proyecto de formación y consultoría en documentación audiovisual.

Un comentario en “La cultura visual de la publicidad a través de la fotografía

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: