Las bibliotecas escolares como factor esencial en el aprendizaje del alumnado

La misión de la biblioteca escolar según las directrices de la IFLA/UNESCO es proporcionar información e ideas ayudando a los alumnos a desarrollar destrezas de aprendizaje de carácter vitalicio, es decir; las bibliotecas escolares cumplen un papel esencial en relación con el aprendizaje del alumnado.

En España la legislación vigente establece la obligatoriedad de la existencia de la misma pero no regula su organización, uso, ni acceso por lo que se producen diferencias sustanciales entre los centros.

La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación establece en su artículo 113, que no ha sido modificado por la LOMCE, la obligación de que en todo centro escolar público exista una biblioteca escolar y explicita sus finalidades.

En el artículo 26.2 de la misma Ley se establece que en esta etapa se prestará una atención especial a la adquisición y el desarrollo de las competencias básicas y se fomentará la correcta expresión oral y escrita (…) .A fin de promover el hábito de la lectura, se dedicará un tiempo a la misma en la práctica docente de todas las materias.

La modificación de la LOE mediante Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa ha mantenido todo lo señalado en relación a las bibliotecas escolares.

La Ley 10/2007, de 22 de junio, de la lectura, del libro y de las bibliotecas establece que las bibliotecas, muy especialmente las públicas, las escolares y las universitarias, desempeñan un papel insustituible en el desarrollo, mantenimiento y mejora de los hábitos de lectura, en la medida en que garantizan, en condiciones de igualdad de oportunidades, el acceso de todos los ciudadanos al pensamiento y la cultura. A tal efecto el Gobierno apoyará e incentivará la apertura de las bibliotecas escolares a la comunidad de ciudadanos de su entorno, y su incorporación a las nuevas tecnologías.

El Ministerio de Educación, Cultura y Educación da un paso más con el Marco de referencia para bibliotecas escolares destacando el cambio que se ha producido en la sociedad y la escuela, por ejemplo con respecto al uso de nuevas tecnologías de la información y de comunicación, por lo que proponen una actualización del trabajo de las bibliotecas, entre ellas las escolares.

552778903

Una vez conocido el estado de las bibliotecas escolares y establecida la obligatoriedad e importancia de la misma pasamos a plantearnos su utilidad real.

Juan José Lage indica que hay pocas bibliotecas escolares que funcionen correctamente en España y que los motivos de este fracaso se relacionan con las continuas reformas del sistema educativo, la descentralización, la organización depende de profesores voluntarios que normalmente no reciben ningún tipo de ayuda económica para el desempeño de esta labor. Otro de los motivos radica en el “vacío legal” al respecto: las bibliotecas escolares sufren el desinterés de las autoridades educativas por lo que está alejada de las políticas públicas que afectan al resto de bibliotecas, que no imponen obligatoriedad en su organización y uso, aunque si en la existencia de la misma.

A pesar de los resultados del Informe Pisa que nos sitúan en la media europea en cuanto a la comprensión lectora, podemos observar que los cambios en la legislación y las propuestas comentadas más arriba no obtienen el resultado esperado ya que no se ponen en valor las bibliotecas escolares, resultando esto evidente en la visita de los alumnos de los centros educativos a las bibliotecas y la cantidad de libros prestados en los centros durante el curso escolar.

 

Anuncio publicitario

Publicado por Isabel Borruel

Soy graduada en Documentación complementado mi formación con Máster en Documentación Audiovisual. He trabajado como documentalista en diversos medios de comunicación, especializándome en la gestión de archivos fotográficos (históricos y actuales) y de vídeo. En el año 2012 creé junto a Patricia Wert "El Documentalista Audiovisual", web de referencia en el mundo de la documentación y marca bajo la que hemos impartido varios cursos sobre Archivos Audiovisuales en diferentes ámbitos como universidades o asociaciones. Actualmente trabajamos en la búsqueda de imágenes y videos para distintos proyectos audiovisuales, e impartimos formación sobre el trabajo de "Archive Hunter".

2 comentarios sobre “Las bibliotecas escolares como factor esencial en el aprendizaje del alumnado

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: