Alternativas a Picasa

El dia 1 de Mayo el gestor de fotografías de Google cerró sus puertas para dar paso a su nueva plataforma “Google fotos”, pero ¡que no cunda el pánico! Picasa puede seguir utilizándose (aunque no podremos sincronizar nuestras fotografías con Picasa web). Eso si, a lo mejor deberíamos empezar a utilizar un nuevo gestor ya que en poco tiempo Picasa quedará obsoleto por lo que hoy os recomendamos algunas plataformas alternativas.

Zoner Photo Studio

Este software desarrollado por la compañía checa Zoner Software es uno de los programas más utilizado para la gestión y la edición de fotografías.

El programa se divide en cinco módulos:

  • Importar. Se utiliza para descargar y mover las fotos en el ordenador desde la cámara, smartphone, disco duro externo…. Ofrece varias acciones automáticas como la asignación de palabras clave y otros metadatos.
  • Gestión. Este modulo sirve para organizar nuestras fotos. Nos permite extraer los metadatos de las imagenes (EFIX, IPTC y XMP). Los metadatos incluyen titulo, descripción, autor, palabras claves, notas de audio, firma digital, datos GPS, etiquetas de color… y la edición de estos.
  • Visor
  • Editor. Nos permite editar nuestras fotografías.
  • RAW. Permite transformar el formato RAW a mapa de bits.

Este programa es de pago y solamente funciona con Windows.

iPhoto

Para los usuarios de MAC esta es la mejor alternativa a Picasa. El software de Apple gestiona las fotos y permite corregir las imágenes. iPhoto también se distingue por el reconocimiento facial integrado y la publicación de fotos en Twitter, Facebook o Flickr. Con el acceso a iCloud de Apple se pueden guardar y compartir las fotos en la nube.

XnView
XnView CAT1

XnView es un visor de imágenes gratuito y multiplataforma que puede mostrar aproximadamente 500 tipos de archivos gráficos. XnView puede, entre otras cosas, convertir imágenes a varios formatos distintos, cambiar la profundidad de color y la resolución, además de poder hacerlo en lotes. Cuenta con una interfaz gráfica que acumula las imágenes en pestañas y puede integrarse con el explorador de Windows.

Además de esto, permite modificar los metadatos de nuestras fotografías incluyendo palabras clave, descripción, autor, etiquetas de personas, fecha, localizador… El problema que tiene es que es poco intuitivo pero una vez que se aprenden sus funciones es fácil de manejar.

Es gratuito y funciona tanto para Windows como Mac y Linux.

digiKam

Digikam-screenshot-3.2.0-linux.png
Es una aplicación para importar y gestionar fotos digitales para el escritorio KDE. digikam es capaz de organizar colecciones de imágenes en carpetas, por fechas, o mediante etiquetas. Permite añadir comentarios y puntuaciones a las fotos, realizar búsquedas con esta información, y almacenar estas búsquedas como si fueran carpetas.

También permite realizar ediciones simples de las fotos como recortes, rotaciones, retoques de color, etc. Haciendo uso de Kipi (KDE Image Plugin Interface), ofrece la posibilidad de aumentar sus funcionalidades.

Algunas de sus características avanzadas son:

  •   Soporte para imágenes de 16 bits/color/píxeles
  •    Soporte nativo JPEG 2000
  •    Soporte para notas del fabricante y metadatos IPTC
  •    Geolocalización fotográfica
  •    Configuración avanzada de la descodificación de imágenes en bruto (RAW)
  •    Previsualización rápida en bruto
  •    Soporte de metadatos de las imágenes RAW
  •    Mesa de luz para comparar fácilmente imágenes similares

Para extender sus funcionalidades existen complementos muy variados que le permiten exportar los álbumes a flickr, gallery2, grabarlos en CD, crear una página web o generar ficheros KML para Google Earth.

Es compatible con Linux y Windows.

 

Anuncio publicitario

Publicado por El Documentalista Audiovisual

El Documentalista Audiovisual es un equipo de trabajo dedicado a la búsqueda gestión de derechos de material de archivo en producciones audiovisuales. Bajo esta marca, Isabel Borruel y Patricia Wert, hemos desarrollado un proyecto de formación y consultoría en documentación audiovisual.

2 comentarios sobre “Alternativas a Picasa

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: