Blog. Poderosa herramienta.

Ya me tocaba dedicarte un ratito, la verdad es que tenía ganas 🙂 .

Internet es la gran revolución que ha llevado a la aparición de los llamados medios sociales, donde los usuarios toman un papel activo y pueden interactuar.

Tras la explosión de la World Wide Web, comienza a abrirse al mundo lo que estamos viviendo, redes sociales, blogs y microblogging.

Hoy me apetece mucho hablarte del  blog, como fuente de información y difusión de contenidos.

¿Qué te parece, te animas a seguir leyendo?

Blog. Brevísimo qué es, su historia y utilidad.

blog_min

Sabemos que un blog es un sitio web en el que uno o varios autores introducen contenido de su interés.

Justin Hall es considerado uno de los primeros bloggers, quien en 1994 crea links.net , donde escribe sobre temas personales y alguna noticia, aunque no tiene como objetivo ser un referente informativo.

En 1997  Dave Winer, crea el primer sitio en el que se trata de política y tecnología. Redactando contenido valioso para la gente que le seguía y dejando atrás el blog como un sitio web de carácter personal.

Las primeras herramientas que nacen para bloggear son:

  • Open Diary (1998). Es el primer blog comunitario en el que los lectores pueden añadir comentarios.
  • LiveJournal (1999). Permite tener a los internautas un periódico en linea.

Pero se puede decir que lo que popularizó los blog como forma de expresión fue la plataforma Blogger. Creada por Pyra Labs en 1999 y comprada en 2003 por Google.

Blogger permitía al usuario publicar contenidos sin necesidad de tener conocimiento de código HTML o tener que instalar programas.

Otra gran plataforma que ha hecho de los blogs una herramienta popular es WordPress, que lanza su primera versión en el año 2004.

Y hasta hoy, que los blogs se han convertido en una herramienta básica de Marketing, Marca Personal o como canal de información de los medios de comunicación.

Te dejo este video estupendo de David Cantone por si te apetece saber de otra manera qué es un blog y para qué sirve.

Blog. Categorias y formatos.

Un blog puede tener muchos enfoques, desde mantenerlo como cuaderno de bitácora personal, ¿por qué no?, a ser maravillosos sitios web donde profesionales de una materia escriben sobre un tema concreto.

Has decidido abrir un blog, ¿cuál es el fin? Según lo que quieras conseguir tienes distintas categorías.

Categorías según los objetivos del blog.

  • Personal. La persona que lo escribe genera un cuaderno de bitácora de su vida contando su día a día. ¿Recuerdas estas palabras? «Yo he venido aquí a hablar de mi libro» 🙂 .

  • Blog profesional. Relacionados directamente con la profesión. El contenido está ligado a la actividad de la persona que lo escribe. Busca una llamada de atención hacia clientes.

Berto López te da  12 razones por las que crear un blog profesional .

http://giphy.com/gifs/blogging-7qNE18mBpEA5a

  • Blog de marca. Se mezcla lo personal con lo profesional. A través de él trabajas tu marca personal y muestras experiencias personales relacionadas con tu marca.

http://giphy.com/gifs/blog-CgEPyPYRsE2HK

  • Blog de nicho. Este tipo de blog se rige por otras normas. No tiene como fin principal hacer comunidad sino también destacar en Google a través del SEO. Se gana dinero con ellos de manera pasiva utilizando principalmente Adsense (método para que cualquier editor de sitios web pueda obtener ingresos mediante la publicación de anuncios de Google, segmentados en sus sitios web).

Debate 109 GIF - Find & Share on GIPHY

  • Blog de micronicho y meganicho. Están dentro de los blogs de nicho. Son muy específicos y orientados a temáticas concretas dentro de temáticas generales. Así pues, tienen una comunidad muy específica.

Tv Land Evidence GIF by #Impastor - Find & Share on GIPHY

Una vez que te has lanzado a la aventura de tener un blog, otra de las cosas que deberás decidir cuál va a ser le formato principal en el que vas a trabajar.

¿Quieres conocer las opciones existentes?

Formatos de blog

  • Multimedia. Son las más extendidos, además del texto se pueden incluir fotografías y vídeos. Este en el que estás leyendo sin ir más lejos, es un blog multimedia.
  • Fotoblog. En estos blogs la fotografía es el elemento principal. Apenas hay texto, y el que aparece suele ser para hacer una descripción de la imagen. Te recomiendo echar un vistazo a The Big Picture, fotoblog del diario Boston Globe.
  • Videoblog. Así como en el caso anterior lo que dominaba era lo fotografía, en este caso el elemento estrella es el vídeo. Te voy a poner de ejemplo a Isasaweis videoblog de belleza y cocina.
  • Audioblog. No se debe confundir con el podcasting o radio a la carta. Los audioblogs tienen una galería de ficheros audios que suelen incluir un breve texto de presentación.¿Quieres escuchar Ola a Ola Caracola?

¿Tienes un blog o colaboras en alguno?

Para alimentar tus contenidos además de los conocimientos que tengas, no está demás seguir a profesionales de tu ámbito de los que aprendes y mucho.

Sabrás que debes ser riguroso/a la hora de buscar y seleccionar la información.

Para no perder las pista de los blogs que te sean útiles, puedes hacer seguimiento a través de sus newsletters o suscribiéndote.

Los blogs son verdaderamente enriquecedores no sólo para los lectores, creo que lo son también para los que estamos tras ellos.

Buscas, lees, seleccionas, haces un ejercicio de crítica y autocrítica, aprendes a escribir o a hablar (depende del formato por el que te inclines), a ser disciplinado, conoces a gente, proyectos… Abre una ventana enorme al mundo digital.

¿Te animas?

Estefanía de Régil

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Anuncio publicitario

2 comentarios sobre “Blog. Poderosa herramienta.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: