Durante la Guerra Fría, el empuje de la Agencia Aeroespacial de EEUU fue impresionante debido a su búsqueda por conquistar el espacio frente a la U.R.S.S. Desde entonces, los viajes a la luna, las sondas enviadas al espacio, los satélites, etc… han dado lugar a la producción de un increíble archivo multimedia que fue liberado el pasado mes de abril y al que todos podemos acceder gracias a su página web y The Commons de Flickr.
Rodney Grubb, responsable del archivo de imágenes de la NASA explicó que este proyecto surge de la motivación de crear una sola colección de fácil acceso a los archivos multimedia de la agencia. En el momento en el que surge internet se crean diferentes colecciones fotográficas que dan lugar a duplicados de las imágenes con diferentes formatos en diferentes lugares de la red. Por ello, los responsables del archivo deciden poner las mejores en una galería moderna incluyendo vídeos y audios, y tener lo mejor de lo mejor en buena calidad, con sus correspondientes metadatos, permitiendo a los usuarios acceder a una colección ordenada donde pueden ver una ficha completa de información de las imágenes además de poder descargarlas.
Estas imágenes están sacadas de alrededor de 60 colecciones. Antes de empezar el proyecto, como explica el director del archivo, crearon un estándar de metadatos y de nombres convencionales, por lo que todas las imágenes contienen:
- Título
- NASA ID
- Palabras clave (tags)
- Centro al que pertenecen
- Secondary Creator Credit
- Fecha de creación
- Descripcion
- Datos EFIX
A la hora de realizar las búsquedas, una vez realizadas podemos filtrar por fechas utilizando una barra anual que empieza en 1920 y termina en el momento presente.
Las imágenes están a libre disposición de los usuarios sin necesidad de pedir permiso de utilización, siempre y cuando los fines sean educativos o divulgativos extendiéndose a paginas web personales. Para usos comerciales (incluyendo películas o documentales) es necesario contactar con la NASA.
Como podéis ver en la siguiente galería de imágenes, las fotografías son impresionantes por lo que os recomendaría a todos que echarais un vistazo a este magnifico trabajo.
Fuentes:
- NASA Image and Video Library
- Entrevista a Rodney Grubbs, director del archivo de la NASA «Rodney Grubbs: NASA rolls out online imagery library» en Federal News Radion
Un comentario en “El Archivo Fotográfico de la NASA”