Acceso a millones de archivos digitales: Europeana

Seguro que muchos de vosotros conocéis Europeana, la biblioteca digital europea, pero no os llegáis a hacer una idea de los fondos que llega a albergar; más de 20 millones de obras…

Su acceso es libre, aunque podemos registrarnos para guardar nuestras últimas búsquedas, y reúne contribuciones digitalizadas de reconocidas instituciones de los 28 estados miembros de la Unión Europea siendo accesible en 30 idiomas.

Ya que las aportaciones son de instituciones diferenciadas y con el objetivo de lograr que el contenido sea heterogéneo, se establecieron una serie de campos DublinCore generando el modelo Europeana Semantic Elements (ESE)y que ha sido sustituido por Europeana Data Model (EDM).

Su funcionamiento se basa en la colaboración con agregadores (instituciones que recopilan los objetos digitales de un grupo de proveedores de contenido y los transmite a Europeana). Los contenidos digitales permanecen en las instituciones correspondientes y Europeana facilita el acceso a través de un portal único. El agregador nacional español es la biblioteca digital Hispana.

Fotografía de Europeana
Fotografía en Europeana

Europeana divide los resultados de la búsqueda en 5 categorías principales:

  • Textos: libros, cartas, papeles de archivo, tesis doctorales, poemas, artículos de periódicos, facsímiles, manuscritos y partituras de música
  • Imágenes: pinturas, dibujos, estampas, fotografías, imágenes de objetos de museos, mapas, diseños gráficos, planos y notación musical
  • Vídeos: películas, boletines de noticias y programas de televisión
  • Sonidos: música y palabra hablada en cilindros, cintas, discos y emisiones de radio
  • 3D: representaciones virtuales 3D de objetos, arquitectura o lugares.

Una vez realizada la búsqueda aparecerá un menú en el lado izquierdo de la pantalla que nos permitirá ordenar y filtrar los resultados por tipo de material, idioma, fecha, país, copyright o proveedor.

Resultados de búsqueda en Europeana
Resultados de búsqueda en Europeana

Bajo cada una de las previsualizaciones se muestran los derechos que rigen ese contenido y las condiciones de reutilización. Actualmente hay 12  tipos, incluyendo distintas licencias Creative Commons.

Resultado de búsqueda en Europeana
Resultado de búsqueda en Europeana

Además de las opciones de búsqueda y filtrado, podemos explorar el contenido mediante:

  • Exposiciones: Exposiciones virtuales sobre determinados temas.
  • Nuevo contenido: Últimas contribuciones de los museos, bibliotecas, archivos y archivos audiovisuales.
Anuncio publicitario

Publicado por Isabel Borruel

Soy graduada en Documentación complementado mi formación con Máster en Documentación Audiovisual. He trabajado como documentalista en diversos medios de comunicación, especializándome en la gestión de archivos fotográficos (históricos y actuales) y de vídeo. En el año 2012 creé junto a Patricia Wert "El Documentalista Audiovisual", web de referencia en el mundo de la documentación y marca bajo la que hemos impartido varios cursos sobre Archivos Audiovisuales en diferentes ámbitos como universidades o asociaciones. Actualmente trabajamos en la búsqueda de imágenes y videos para distintos proyectos audiovisuales, e impartimos formación sobre el trabajo de "Archive Hunter".

4 comentarios sobre “Acceso a millones de archivos digitales: Europeana

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: