Que existan o se creen robots o sistemas inteligentes que se puedan aplicar y sirvan de ayuda en diversos campos como puede ser el derecho, es algo que lleva tiempo en mente de todos como ya hemos visto en otras ocasiones. En su momento mencionamos al sistema de predicción de IBM, Watson. Una herramienta que reconoce el lenguaje natural y es capaz de contestar a las preguntas que se le formulen, analizando gran cantidad de información para mostrarnos de forma sencilla un razonamiento.
En esta línea, un joven británico llamado Joshua Browder, ha desarrollado un sitio web llamado DoNotPay que comenzó para prestar ayuda a la gente con sus multas de tráfico, pero recientemente fue añadido un robot que no solo ayuda en estos temas sino también con problemas en vuelos así como de interpretación de pólizas de seguro. El robot, provisto de inteligencia artificial, te hace una serie de preguntas simulando una conversación real y cuando tiene toda la información que necesita genera un documento que te asesora jurídicamente para llevar a cabo las reclamaciones.
Esta idea pionera en una de las profesiones más tradicionales y que más le cuesta avanzar en nuevas tecnologías, abre nuevas formas de ver la abogacía y de tratar con ella. Esto es algo que quizás puede preocupar a aquellos que ejercen esta profesión, pero también puede ser un momento clave para comenzar a reinventarse.
Os dejo a continuación el video de Joshua Browder sobre DoNotPay para poder conocer algo más a este robot:
Fuentes:
Un comentario en “El robot abogado”