Cine Reciclado o Recycled Cinema

En post anteriores os hemos hablado de la utilización de imágenes de archivo en series de televisión, en videoclips o en el cine. Hoy queremos centrarnos en la utilización de imágenes en el arte y más concretamente en lo que se conoce como «reciclaje de imágenes» o «cine reciclado». El «reciclaje de imágenes» consiste en utilizarSigue leyendo «Cine Reciclado o Recycled Cinema»

#Instagram como plataforma de difusión del Arte Contemporáneo

La utilización de las redes sociales como plataforma de difusión de contenidos por parte de entidades, instituciones y artistas es una práctica común, pero la aparición de la red social Instagram ha revolucionado el panorama artístico, convirtiéndose en una plataforma única de difusión de arte. La clave para entender la labor divulgativa de esta redSigue leyendo «#Instagram como plataforma de difusión del Arte Contemporáneo»

Arte y disfrute del vídeo: Reproducibilidad y documentación al servicio de la conservación en las colecciones museísticas españolas

Ayer asistimos a las 14 Jornadas de Conservación de Arte Contemporáneo en el Museo Reina Sofía, en las que participaron dos de nuestros compañeros de Máster; Gisèle Rodríguez y José Manuel Pereira. Lo primero felicitarles por ello y por sus interesantes exposiciones. Hoy queremos hablaros de la ponencia de Gisèle Rodríguez titulada «Arte y disfrute del vídeo:Sigue leyendo «Arte y disfrute del vídeo: Reproducibilidad y documentación al servicio de la conservación en las colecciones museísticas españolas»

14 Jornada de Conservación de Arte Contemporáneo

Como cada año el Museo Reina Sofía y el  GEIIC (Grupo Español del International Institute of Conservation), celebran la 14ª Jornada de Conservación de Arte Contemporáneo durante los días 14 y 15 de Febrero. Esta Jornada está dirigida a conservadores de museos, restauradores, historiadores del arte, científicos, otros profesionales y estudiantes dedicados a la conservación deSigue leyendo «14 Jornada de Conservación de Arte Contemporáneo»