Documentación escrita en TVE

En un articulo anterior os hablamos sobre el proyecto de digitalización del fondo histórico de TVE, hoy queremos compartir con vosotros el proceso de trabajo en el departamento de documentación escrita.

El departamento de documentación escrita en Televisión Española (TVE) se encarga de recopilar, almacenar, conservar, seleccionar y analizar información escrita de actualidad de interés periodístico y documental que posteriormente se utilizará en este medio.

Logo. ©TVE
Logo. ©TVE

Los documentos con los que trabaja son: prensa de todo tipo, literatura gris (no adquiribles a través de los cauces habituales), libros (obras de referencia y monografías), mapas y, naturalmente, información de la web.

Desde el año 2010 todos los documentos se catalogan y son accesibles a través de la Intranet mediante un nuevo sistema de gestión de bases de datos; ARCA.

En este sistema podemos encontrar 4 bases de datos:

  • Prensa. La base de datos de prensa está compuesta por 1.934.986 registros (a fecha 31 de diciembre de 2014) con todo tipo de informaciones de actualidad organizada por secciones; noticias, biografías, informes, entrevistas…. Esta base se creó en el año 1986 y la mayor parte de sus documentos adjunta su imagen en formato PDF.
  • Agencias. Esta base de datos, creada en el año 2004, está compuesta por más de 4.764.791 informaciones y en la misma, cada día, se cargan unos 1.000 teletipos nuevos. Estas informaciones provienen de Efe, Reuters, France Press y ante la gran cantidad de información que se recibe diariamente solo se conserva la última versión de los teletipos, generalmente, la más completa, desechándose, además, los flashes.
  • Biblioteca. Los fondos de la biblioteca sobrepasan los 45.000 volúmenes y se conservan en 4 depósitos. Muchos de los fondos son donaciones hechas a los redactores (que los entregan al departamento de documentación escrita) o se adquieren para algún programa y una vez finalizado su uso se catalogan e indizan.
  • Hemeroteca. La base hemeroteca contiene 2.828.591 documentos de varias publicaciones.

El departamento de documentación escrita también gestiona una hemeroteca en papel y digital con más de 140 publicaciones de todo tipo, 90 de ellas en formato PDF.

Hasta 1995 la base de datos de prensa era  referencial. A partir de ese año todos los documentos incluyen la imagen del original, en la actualidad en formato PDF, y son accesibles para todos los usuarios a través de la intranet corporativa.

Todos los documentalistas del departamento rotan entre los diversos puestos en los que está dividido el trabajo. El primero de ellos, que comienza a trabajar a primera hora de la mañana, se encarga de las descargas de prensa en formato digital así como de organizar las diversas publicaciones que se tratan en papel para que, cuando llega el resto del equipo, todo esté listo para que puedan empezar a seleccionar y analizar las diversas informaciones.

Se trabaja por secciones (internacional, cultura, deportes…) y se seleccionan los documentos en función de su interés periodístico y documental.  Se escogen aquellas informaciones más completas, que contengan más datos y que presenten un tratamiento lo más imparcial posible.  Cuando hay puntos de vista contradictorios o muy diferentes entre sí se tratan todos ellos.

El trabajo está organizado para que al finalizar la semana, el viernes, ya estén cargadas y analizadas todas las informaciones seleccionadas que hayan sido publicadas hasta el propio viernes. Los lunes se comienza con la selección de lo publicado el sábado.

Para finalizar queremos agradecer la ayuda de José Ángel Renedo, Responsable del área de Documentación Escrita de los Servicios Informativos de Televisión Españolaya que sin su ayuda este artículo no hubiera sido posible.

Anuncio publicitario

Publicado por El Documentalista Audiovisual

El Documentalista Audiovisual es un equipo de trabajo dedicado a la búsqueda gestión de derechos de material de archivo en producciones audiovisuales. Bajo esta marca, Isabel Borruel y Patricia Wert, hemos desarrollado un proyecto de formación y consultoría en documentación audiovisual.

6 comentarios sobre “Documentación escrita en TVE

  1. Se ve que se lleva un trabajo excelente para salvaguardar las noticias importantes y la memoria de nuestro país. Enhorabuena a estos profesionales

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: