Archivo fotográfico de Propaganda y Prensa de Madrid durante la Guerra Civil

El Archivo Fotográfico de la Delegación de Propaganda y Prensa de Madrid durante la Guerra Civil  creado por el Consejo de Orden Público pronto paso a formar parte de la Delegación de Propaganda y Prensa,  y posteriormente del Ministerio de Propaganda tras su creación en 1936. Una vez finalizada la guerra pasa a formar parte del patrimonio de la Delegación Nacional de FET y JONS, llegando a usarse como instrumento de represión. Actualmente forma parte del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y está disponible como un recuerdo a las víctimas de la guerra a través de PARES.

Fondo Fotográfico del Ministerio de Propaganda "Archivo Rojo". AGA
Puerta del Sol. Hermanos Mayo. Fondo Fotográfico del Ministerio de Propaganda «Archivo Rojo». AGA

Su objetivo principal era controlar el material fotográfico e identificar a los fotógrafos profesionales que trabajaban en el área republicana. Gracias a esto conocemos la autoría de las imágenes y probablemente os sonaran algunos de los fotógrafos; hermanos Mayo, Alfonso, Kodak o Vidal.

Cartel. Baldomero hijo. Fondo Fotográfico del Ministerio de Propaganda "Archivo Rojo". AGA.
Cartel. Baldomero hijo. Fondo Fichero Fotográfico del Ministerio de Propaganda «Archivo Rojo». AGA.

El archivo está organizado en base a 29 categorías temáticas (siguiendo los inventarios originales), algunas de ellas divididas a su vez en subcategorías. las modalidades de búsqueda son las siguientes:

  • Sencilla. Nos permite introducir texto libre, buscar por autor o signatura (en el caso de que la conozcamos).
  • Categorías. Podemos filtrar por 29 categorías temáticas como: Acontecimientos, armas, carteles de propaganda, edificios y lugares destruidos, evacuación, frente o trabajo en la retaguardia. Una vez seleccionada una nos permitirá filtrar a su vez por autor o signatura.
  • Catálogo. Ofrece una visión general con todos los fondos, aunque si buscamos algo concreto no es nuestro sitio. Nos indica que el archivo está compuesto por 6095 imágenes, pero queremos destacar que la mitad de ellas son los sobres que contienen las fotografías, por lo que su número real es  3051 imágenes en blanco y negro montadas en soportes de cartón.
Fondo Fotográfico del Ministerio de Propaganda "Archivo Rojo". AGA
Largo Caballero después de votar. Alfonso. Fondo Fotográfico del Ministerio de Propaganda «Archivo Rojo». AGA

La información que se proporciona sobre las fotografías es escasa pero nos permite situarnos en el momento y lugar;  título, signatura del documento original del AGA, categoría, geográficos (provincia y localidad) y autor.

Solo nos queda recomendaros su visita aunque no busquéis ninguna fotografía en concreto, dejaros sorprender.

Por ultimo no olvidéis que las fotografías están sujetas a derechos de autor, en España hasta 75 años después del fallecimiento del mismo, por lo que debéis contactar con el archivo para su uso.

Anuncio publicitario

Publicado por Isabel Borruel

Soy graduada en Documentación complementado mi formación con Máster en Documentación Audiovisual. He trabajado como documentalista en diversos medios de comunicación, especializándome en la gestión de archivos fotográficos (históricos y actuales) y de vídeo. En el año 2012 creé junto a Patricia Wert "El Documentalista Audiovisual", web de referencia en el mundo de la documentación y marca bajo la que hemos impartido varios cursos sobre Archivos Audiovisuales en diferentes ámbitos como universidades o asociaciones. Actualmente trabajamos en la búsqueda de imágenes y videos para distintos proyectos audiovisuales, e impartimos formación sobre el trabajo de "Archive Hunter".

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: